1.
1. ¿Qué son la cianobacterias?
Una cianobacteria o Cyanobacteria es una bacteria acuática poseedora de pigmentos fotosintéticos y que libera oxígeno como subproducto de su metabolismo. El prefijo (ciano-) hace referencia al color azulado que poseen. Son también conocidas como algas verdiazuladas. La palabra alga usada en este contexto se refiere solo a la apariencia y actividad fotosintética, no a una relación de especies (las verdaderas algas son eucariotas).
2.
¿Por qué se le llama a la célula Procariota?
Se les llama así porque no tienen una membrana que separe el citoplasma del material genético, como sucede en las células eucariotas.
Y si se refiere a etimologicamente allí lo tienes: del griego πρό, pro: «antes de»; κάρυον, karion: «núcleo».
3.
¿Por qué se le llama a la célula Eucariota?
Se les llama eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble membrana lo cual la envoltura nuclear y la cual delimita un núcleo celular, las células eucariotas son las que tienen núcleo definido gracias a una membrana nuclear.
4.
Describe en una tabla las diferencias entre una celula
eucariota y una celula procariota
las células procariotas: son las más
antiguas y más primitivas, y se caracterizan por lo siguiente:
- Forman seres de una sola célula. - No tienen nucleo. - Se alimentan por endocitosis. - El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas. - Reproducción por división binaria. - Distintos metabolismos. - Los organismos formados por estas células son “procariontes”. |
Las células eucariotas: Este tipo de
células son menos primitivas, más modernas y se cree que surgieron como
evolución de las procariotas, y se caracterizan por lo siguiente:
- Forman seres pluricelulares. - Si tienen núcleo. - Se alimentan por endocitosis. - Gran variedad de orgánulos. - Reproducción por mitosis. - Pared celular más fina. - Los organismos formados por estas células se llaman “Eucariontes” |
5.
¿Qué son las Arqueobacterias?
Arqueobacterias son un tipo de procariotas
, es decir, un organismo unicelular sin una célula núcleo
6. ¿Qué características tienen las
arqueobacterias?
Las
Arqueobacterias son microorganismos procarióticos diferentes de las bacterias
por varias características: estructura de la pared, composición de las
membranas, estructura de los ribosomas y polimerasas, etc.
7. ¿Qué son las bacterias?
Las bacterias
son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados
por una sola célula carente de núcleo.
8.
¿Qué
son las eubacterias?
Nombre común de un grupo de organismos procariotas (que no tienen el
material genético contenido en un núcleo definido con membrana nuclear).
9. ¿Qué beneficios trae a la
medicina las eubacterias?
Producen muchos de los antibióticos
que son utilizados en la medicina.
10. ¿Cuáles son las bacterias de
beneficio a la salud?
BACTERIAS
BENEFICIOSAS:
- Bacterias del ácido acético, GLUCONOBACTER y ACETOBACTER que pueden convertir el etanol en ácido acético.
- El género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas.
- Del género CLOSTRIDIUM cabe destacar CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM que puede fermentar los azúcares originando acetona y butanol.
- Las bacterias del ácido láctico incluyen, entre otras, las especies de los géneros STREPTOCOCCUS y LACTOBACILLUS que producen yogur.
- CORYNEBACTERIUM GLUTAMICUM es una importante fuente industrial de lisina. El olor característico a tierra mojada se debe a compuestos volátiles (geosmina) producidos por STREPTOMYCES aunque su principal importancia radica en la producción de antibióticos como anfotericina B, kanamicina, neomicina, estreptomicina, tetraciclina, etc.
- La ESCHERICHIA COLI es una bacteria que vive en la Flora intestinal y proporciona la Vitamina K.
- Bacterias del ácido acético, GLUCONOBACTER y ACETOBACTER que pueden convertir el etanol en ácido acético.
- El género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas.
- Del género CLOSTRIDIUM cabe destacar CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM que puede fermentar los azúcares originando acetona y butanol.
- Las bacterias del ácido láctico incluyen, entre otras, las especies de los géneros STREPTOCOCCUS y LACTOBACILLUS que producen yogur.
- CORYNEBACTERIUM GLUTAMICUM es una importante fuente industrial de lisina. El olor característico a tierra mojada se debe a compuestos volátiles (geosmina) producidos por STREPTOMYCES aunque su principal importancia radica en la producción de antibióticos como anfotericina B, kanamicina, neomicina, estreptomicina, tetraciclina, etc.
- La ESCHERICHIA COLI es una bacteria que vive en la Flora intestinal y proporciona la Vitamina K.
11. ¿Qué bacterias son las que
abundan en la corteza, rocas y suelos húmedos?
Hongo de la miel, estromatolitos,
entre otros.
Fichas Bibliográficas
Vázquez Conde Rosalino (2013) Grupo Editorial
Patria
Muy bien Paty , te sugiero que uses las herramientas que te proporciona ésta plataforma , utilizando vista previa para identificar los errores ortografícos, ajustar o justificar texto , cambiar el tipo de letra , para los encabezados entre otros.
ResponderEliminarMuy buena tarde gracias por unirte a éste gran proyecto.